La Feria de la Nieve

 "De aguacate, fresa, chicharrón y muchos otros sabores encontrarás en la Feria de la Nieve"


La Feria de la Nieve en Tulyehualco, este evento es una gran alternativa para pasear por los alrededores y relajarse con la nieve casera. Además de los sabores clásicos de limón, fresa, vainilla, queso, mango y una variedad de frutas de temporada, este lugar también cuenta con sabores únicos y exóticos como chicharrón, aguacate, cascabel, mole, ostra, nopal y calle, por mencionar solo algunos de los más de 500 tipos diferentes que puedes encontrar y disfrutar.

¿Sabías que la nieve nació en las montañas?

Su primer antecedente se remonta a los corredores mexicas, el hielo era traído desde los volcanes Popocatepetl e Iztacihuatl, para lo cual se empleaban 2 días,  las personas lo transportaban hacia el mercado de Tlatelolco. Durante su viaje hacían una parada en lo que hoy se conoce como Santiago Tulyehualco y para trasladar el hielo, se utilizaban sacos de pieles en donde era puesta y cubierta con fibras de ixtle que la protegían y evitaban que se derritiera.
La Feria de la Nieve fue organizada en 1529 por Fray Martín de Valencia, uno de los primeros misioneros en la Nueva España. En ese momento, la exposición fue solo por dos días.
Desde entonces, los habitantes de Santiago Tolihualco han conservado y heredado sus técnicas de fabricación de hielo 100% naturales y artesanales, y a lo largo de los años han desarrollado una pasión por los sabores exóticos, decisión secreta premiada reconocida como "Las Nieves Exóticas de Tulyehualco". 

¿Quiénes consumían las nieves?                  El helado era consumido por los sacerdotes y gobernantes, pues este postre estaba presente en las ceremonias religiosas teotihuacanas para pedirle a sus dioses buenas cosechas durante el año. El valor de la nieve era muy elevado, pudiendo costar hasta 20 semillas de cacao, sin duda era todo un privilegio comerla.

Un poco de su historia... 

Fray Martín de Valencia, evangelizador que arribó a lo largo de la Conquista, metió la integración de la leche en la preparación de la nieve e instituyó en 1529, la Feria de la Nieve en Santiago Tulyehualco, en tiempos recientes además de ofrecer las nieves, se hacen bailables, teatro del poblado y se presentaban grupos musicales.
Muchas de las familias han conservado esta costumbre por medio de muchas generaciones, logrando que este evento se conociera a nivel internacional.

El helado y sus antecedentes                         · El emperador de los aztecas; Moctezuma II, quien consideraba la nieve una exquisitez y un privilegio, hacia llegar a la mesa de los españoles la nieve que sus sirvientes hacían y traían de los volcanes.

· En la era de la Colonia, los italianos introdujeron la garrafa para llevar a cabo sus nieves, por ello se le llama hasta nuestros propios días, “nieve de garrafa”. Se plantea que los chinos, de la misma forma, mezclaban nieve de las montañas con fruta y miel.
· Los califas de Bagdad, lo hacían con jugo de frutas, le llamaban sharbets, que significa “bebida” y es de donde nace el término “sorbete”.
· En 1295, Marco Polo metió en Italia las recetas de helados aprendidas a lo largo de sus travesías. 


Nieves de productos exóticos 

Chicharrón, aguacate, víbora de cascabel, mole, mariscos, nopal, ruda, pulpo, chile, pétalos de rosa, pulque con gusano de maguey, hierbabuena, lechuga, camarón, ostión, pulpo y tequila, son algunos de los sabores que salen de lo convencional y que sin duda genera mucha intriga probarlos.


¿Cuál es la importancia de la difusión de este tipo de eventos?

Atraer más turismo, dar a conocer la historia y la cultura de cada uno de los estados o ciudades que participan en dichos eventos, asá cómo generar ingresos a los pequeños comerciantes o negocios que participan en dichos eventos.
Aquí te dejamos un video en donde se observa la experiencia en la "Feria de la Nieve":



Opinión

Conocer sobre los antecedentes de las ferias de las nieves, te obliga a conocer sobre la historia de los helados y otros datos importantes. El helado siempre ha estado presente en nuestras vidas, haber realizado esta actividad, amplía nuestro conocimiento por algo que tal vez desde nuestro punto de vista es sencillo, pero hay una gran historia detrás de este rico postre.

Bibliografía 

Montse Quintana. (2022). Pulpo, mole y víbora de cascabel: ¡Prueba sabores exóticos en la Feria de la Nieve! 2022, de Chilango Sitio web: https://www.chilango.com/agenda/otros/sabores-exoticos-feria-de-la-nieve-xochimilco/
Arturo Espinosa. (2022). La Feria de la Nieve en Santiago Tulyehualco 2022. 2022, de Visit México Sitio web: 
https://www.visitmexico.com/blog/la-feria-de-la-nieve-en-santiago-tulyehualco-2022#:~:text=Adem%C3%A1s%20de%20los%20cl%C3%A1sicos%20sabores,m%C3%A1s%20500%20variaciones%20que%20podr%C3%A1s
Alcaldía Xochimilco. (2022). Feria de la Nieve. 2022, de Alcaldía Xochimilco Sitio web: 
http://www.xochimilco.cdmx.gob.mx/feria-de-la-nieve/#:~:text=La%20Feria%20de%20la%20Nieve%20fue%20instituida%20en%201529%20por,duraci%C3%B3n%20de%20s%C3%B3lo%202%20d%C3%ADas
CDMX. (2022). Feria Nacional de la Nieve Santiago Tulyehualco. 2022, de CDMX Sitio web: 
https://www.archivo.cdmx.gob.mx/vive-cdmx/post/feria-nacional-de-la-nieve
Casa Mejicú. (2022). FERIA DE LA NIEVE ¡UNA FIESTA EXPLOSIVA DE SABORES Y COLORES! 2022, de Casa Mejicú Sitio web: 
https://casamejicu.com/blogs/cultura-que-se-come/feria-de-la-nieve-una-fiesta-explosiva-de-sabores-y-colores
México Desconocido. (2022). No te pierdas la Feria de la nieve en Tulyehualco. 2022, de México Desconocido Sitio web: https://www.mexicodesconocido.com.mx/feria-de-la-nieve-en-tulyehualco.html


Comentarios

  1. Me sirvió mucho está información 🤗, espero y sigan subiendo más cosas :3

    ResponderBorrar
  2. Hay muchos sabores diferentes, quién diría que la nieve tiene una historia tan interesante. :)

    ResponderBorrar
  3. ¡ Super información ! Me encanta la nieve. Esperaremos a la próxima feria de la nieve

    ResponderBorrar
  4. Indudablemente, la nieve es parte fundamental para la gastronomía mexicana. Después de que salía de la primaria siempre me iba por una.

    ResponderBorrar
  5. Como mexicanos que somos inventamos todo tipo de nieves de cada región en el que estamos por su preparación es muy distinta.

    ResponderBorrar
  6. Me parece un dato interesante que puedan hacer nieve de distinto sabores tan inimaginables y que realmente son sabores exclusivos.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

HAMBURGUESAS

TEQUILA

PASEO DE LA REFORMA